Wayra, el principal programa de innovación abierta de Telefónica; SportBoost, la aceleradora de startups vinculadas al deporte fundada por Iker Casillas; y Gasol16 Ventures, el vehículo empresarial de inversión de Pau Gasol, se unen para impulsar el emprendimiento en el ámbito del deporte, salud y nutrición.
Las inversiones en empresas del sector “sport-tech” podrán llegar hasta un millón de euros de forma conjunta. Las startups deberán encontrarse en fases avanzadas y estar especializadas en los ámbitos de la salud, el bienestar, el deporte y la nutrición a nivel global.
“Nosotros tenemos una red muy amplia en EEUU, en diferentes fondos muy especializados en el mundo del deporte. Tenemos relaciones muy cercanas con la NBA y entidades deportivas de primer nivel”, apuntó Pau Gasol.
Estamos muy bien posicionados. Me interesa cómo esta evolución e impacto tecnológico está equilibrada para el bienestar de las comunidades”, expresó el exjugador de baloncesto español Gasol este martes en la presentación del acuerdo en la Sede de Wayra en Madrid.
La idea es utilizar las ventajas de la tecnología “sin que nos lleve por delante”, a nivel de salud, con el objetivo de “empoderar” a los países para que la tecnología “sea un plus”.
Personalizar experiencia deportiva
A su vez, Gasol hizo hincapié en la habilidad de las empresas para personalizar la experiencia deportiva del espectador y la importancia en saber gestionar esta tecnología : “Todo el mundo no puede comprarse unas entradas en primera fila para ver a los Lakers pero hay plataformas para vivir esas experiencias a través de la inteligencia artificial. Estamos viendo cómo la utilizamos para ganar calidad de vida y queremos que el deporte siga teniendo un impacto grande en nuestra sociedad”
La inmersión del espectador en el juego: “Es algo que se está debatiendo. Hasta qué punto el espectador quiere vivirlo como jugador. Que los deportistas porten una cámara o un micrófono, sentir esa adrenalina… hay que gestionarlo todo un poco“, dijo.
¿Qué es lo siguiente? ¿Dónde quieres meter más cámaras?. Yo he vivido en EEUU que la prensa entre al vestuario y entiendo que eso ayuda y vende el producto, pero hay que gestionarlo. Entendemos la demanda y el interés, pero hay que saber gestionarlo sin pasarse”, expresó
Iker Casillas, socio fundador de SportBoost y ex guardameta del Real Madrid y de la selección española de fútbol, aseguró: “Desde SportBoost estamos convencidos de la fortaleza de esta alianza con Wayra y Pau en la que venimos trabajando durante los últimos 3 años. Buscamos el talento para dar ese empujón definitivo a aquellas ‘startups’ que, en este caso, tengan soluciones disruptivas en el mundo del deporte”.
Sobre el uso de la tecnología durante su carrera deportiva expresó: “Me hubiese gustado haber tenido un mayor conocimiento sobre el rival. Los parámetros de los jugadores del equipo contrario… por dónde podría driblar o tirar. Nosotros teníamos resúmenes en vídeo del otro equipo, pero muy general. O por ejemplo haber tenido un aparato que te dice lo que tienes que comer y lo que no, en tema nutrición”.