Lara Arias, la cómplice del éxito de Europa en la Ryder Cup

Tomás Frutos

El éxito de Europa en la Ryder Cup tiene un secreto que va más allá de la calidad de Jon Rahm y compañía, más allá de gran hacer de los europeos en el ‘foursomes’ y más allá del calor del público. Se llama Lara Arias, la encargada del césped del Marco Simone en el que se celebra el prestigioso torneo y la jugadora número 13 de los de Luke Donald.

Es ingeniera forestal y llegó a Roma para preparar el torneo hace tres años. “No se le puede decir que no a la Ryder“, confesó en entrevista con EFE.

Campo para Europa

Junto a su equipo, Arias ha sido la encargada de diseñar, preparar y mimar la hierba de los hoyos para dar cierta ventaja a Europa con calles más estrechas y hierba más alta en el ‘rough’, la zona fuera de la calle.

PREGUNTA: ¿Cómo llegó a ser la superintendente del campo Marco Simone?

RESPUESTA: Yo soy ingeniera forestal e hice mi formación en mantenimientos de campos de golf en Málaga y en Estados Unidos. He trabajado en América, en París y en España.

Después de la Ryder Cup de 2018 nos contactaron para venir aquí a Italia, al proyecto de Marco Simone, con lo cual son ya tres años y medio que estamos aquí.

P: ¿Qué significa para usted haber podido formar parte de la Ryder Cup?

R: Aunque fuera un gran reto, en 2020 el campo estaba en construcción y en 2022 se tenía que celebrar la Ryder, que fue retrasada un año por culpa de la Covid-19, a una Ryder Cup no se le puede decir que no, ya sea más fácil o difícil.

Fue un orgullo haber recibido esa llamada para venir aquí a preparar el campo.

P: ¿Cómo ha encarado el reto?

R: Para nosotros el reto estaba en el crecimiento de la hierba. El campo estaba en construcción y teníamos que hacer la siembra. Al final el primer objetivo era la apertura del campo, y ya año tras año hemos ido trabajando y mejorando hasta el nivel de hoy, para presentar un campo al nivel que se merece una Ryder.

Diseñado para el drama

P: ¿Y el diseño?

R: El diseñador lo ha hecho para ‘match-play’ (punto por cada hoyo), está diseñado para el drama. Entre ellos los hoyos 16, 17 y 18, en especial el 16 porque es un par 4 y ya hemos visto varias bolas al agua y eso al final es el espectáculo de la Ryder.

P: ¿Se siente parte del equipo europeo?

R: Sí. Nosotros nos sentimos partícipes del equipo europeo. Ya en París el campo fue el décimo tercer jugador.

P: ¿Cómo ha sido su día a día?

R: Han sido días muy, muy largos, trabajando desde las 4.00 de la mañana hasta las 21.00 de la noche. Ha hecho mucho calor y han sido días muy largos…

El equipo está muy cansado pero al mismo tiempo muy feliz de vivir esta experiencia en el mejor evento del golf